top of page

Contexto

El ruido es una enfermedad emergente de la sociedad moderna y se ha denominado como contaminación acústica, que es una forma de contaminación atmosférica.

 

Puede dañar nuestra audición de manera permanente e irreversible. Causa problemas de salud en distintos niveles en el ser humano. Estos niveles son tanto físicos, como enfermedades cardiovasculares y sordera; psicológicos, como estrés y dificultad para conciliar el sueño y sociológicos, como dificultad de atención y aprendizaje.

Sinopsis

La historia de vida de los guayaquileños contada a través de los sonidos que caracterizan a la ciudad. Ser un nativo de Guayaquil implica nacer, crecer y morir en una ciudad que nunca se detiene, que siempre está activa y sobretodo en donde siempre estarás acompañado de la bulla que la caracteriza.

 

El documental hará un recorrido mostrando los sectores más activos pero al mismo tiempo más bulliciosos de Guayaquil, en donde, los sonidos tomarán el protagonismo de la historia, evidenciando de esta manera que la bulla es parte de lo que construye nuestra esencia y nuestro ciclo de vida.

Objetivo

El objetivo es contribuir a la creación y difusión de una pieza audiovisual del género documental que exponga la realidad sobre la contaminación acústica que vive Guayaquil.

Grupo Objetivo

Chicas y chicos guayaquileños de 20 a 35 años, pero que, más que su edad o su clase social, consumen con frecuencia contenido audiovisual con problemáticas sociales y culturales de Latinoamérica.

 

Son activistas hiperconectados, pendientes del medio ambiente, el futuro y el desarrollo de la ciudad en la que viven, por eso lo que consumen, lo comparten y lo suben a redes sociales.

 

Consideran que su aportación a la comunidad está primero en empezar la conversación sobre problemáticas de las que nadie habla.

REALIDADES PAP - 2019

bottom of page